ACTUALIZACIÓN DE ¿Debemos justificar las ausencias de los menores a los centros escolares?
lunes, 02 diciembre 2019
por OSATZEN
Actualizamos la entrada ¿Debemos justificar las ausencias de los menores a los centros escolares? publicada en 2014 en este blog, para aclarar las dudas que han surgido por un error en la redacción de la nota que proponíamos. La entrada hace referencia a los justificantes de ausencia al centro escolar, no a los justificantes de
- Publicado en Circuitos externos, Justificantes
Etiquetado bajo:
Justificantes
USO NO ASISTENCIAL DE LAS HISTORIAS CLÍNICAS
miércoles, 30 mayo 2018
por OSATZEN
USO NO ASISTENCIAL DE LAS HISTORIAS CLÍNICAS Respuesta de Alfonso Atela Bilbao, Abogado de la Asesoría Jurídica del Colegio de Médicos de Bizkaia (CMB), a las dudas planteadas por médicos de familia y jefes de unidad de AP en relación a extraer información contenida en las historias clínicas (impresión de informes, evolutivos, resúmenes de
- Publicado en Certificados/informes, Historia Clínica
La visualización de las analíticas y otras pruebas complementarias
miércoles, 13 julio 2016
por OSATZEN
Retomamos el blog para difundir el último trabajo del CEAAPB (Comité de Etica Asistencial de Atención Primaria de Bizkaia). Y es que el problema que describíamos en este post: Informador de los resultados del 2º nivel: ¿Una nueva competencia del médico de primaria? hace más de 2 años parece ser una cuestión que lejos de resolverse se
- Publicado en Buenas prácticas
Medicamentos peligrosos
domingo, 13 julio 2014
por OSATZEN
La Comisión de Farmacia de la Comarca Ezkerraldea- Enkarterri, al igual que hiciera hace un año con la publicación Drugs that should not be used, ha elaborado una hoja informativa con el título “Medicamentos peligrosos (by Prescrire)” Se trata de un resumen de la publicación Towards better patient care: drugs to avoid in 2014” En ella los editores de
- Publicado en Prescripción inducida
¿Por qué remitir a los pacientes a sus mutuas y seguros?
sábado, 21 junio 2014
por OSATZEN
Por justicia: realizar una tarea que no nos corresponde resta tiempo de atención a nuestra población. Por otro lado, los profesionales sanitarios, en especial los que desarrollan sus funciones en las áreas de admisión, deberíamos saber que TODA la asistencia sanitaria que realizamos es facturada. La mayor parte del gasto se factura a la
- Publicado en Circuitos externos
Deberíamos hacer más certificados de…..
domingo, 08 junio 2014
por OSATZEN
Hay certificados e informes de gran valor, poco solicitados y que deberíamos ser nosotros quién los propusieramos, dado que con frecuencia la población desconoce su existencia y su importancia.
- Publicado en Certificados/informes
¿Garantizamos el 100%?
domingo, 25 mayo 2014
por OSATZEN
Desde 2012 se nos penaliza económicamente si tenemos que coger una baja por una enfermedad común o por un accidente no laboral, también a nuestros pacientes. Muchos convenios adaptaron esta norma con una instrucción según la cuál, si se cumplen ciertas circunstancias, el trabajador pasa a cobrar el 100% de su retribución desde el
- Publicado en Buenas prácticas
Houston, tenemos un problema!
sábado, 17 mayo 2014
por OSATZEN
Con frecuencia nos quejamos de lo que espera o delega en nosotros el segundo nivel y pensamos que es fruto del desconocimiento de nuestras capacidades, competencias y funciones. Ahora ¿que pasa cuando el resultado es el mismo después de que lo hayan consensuado profesionales de ambos niveles? Tenemos un problema!
- Publicado en Circuitos internos
De informadores …… a escudos humanos!
domingo, 11 mayo 2014
por OSATZEN
Es fundamental la coordinación entre niveles asistenciales, pero también lo es que cada organización asuma la responsabilidad de la gestión de sus procesos sin que esta recaiga en el otro nivel. ¿Qué pasa cuando uno de los niveles delega, unilateralmente, en el otro funciones que son propias?
- Publicado en Circuitos internos
NO-SADOAS, BASTA YA!
sábado, 03 mayo 2014
por OSATZEN
Sorprende el empeño con que algunos autores insisten en buscar un lugar ¿terapéutico? para los SYSADOAS (véase el artículo “Artrosis” de AMF, marzo 2014).
- Publicado en Prescripción inducida