ACTUALIZACIÓN DE ¿Debemos justificar las ausencias de los menores a los centros escolares?
lunes, 02 diciembre 2019
Actualizamos la entrada ¿Debemos justificar las ausencias de los menores a los centros escolares? publicada en 2014 en este blog, para aclarar las dudas que han surgido por un error en la redacción de la nota que proponíamos. La entrada hace referencia a los justificantes de ausencia al centro escolar, no a los justificantes de
- Publicado en Circuitos externos, Justificantes
No Comments
¿Por qué remitir a los pacientes a sus mutuas y seguros?
sábado, 21 junio 2014
Por justicia: realizar una tarea que no nos corresponde resta tiempo de atención a nuestra población. Por otro lado, los profesionales sanitarios, en especial los que desarrollan sus funciones en las áreas de admisión, deberíamos saber que TODA la asistencia sanitaria que realizamos es facturada. La mayor parte del gasto se factura a la
- Publicado en Circuitos externos
Informador de los resultados del 2º nivel: ¿Una nueva competencia del médico de primaria?
domingo, 06 abril 2014
Hay una mala práctica que se está generalizando más allá de lo razonable y es remitir desde el 2º nivel al paciente a atención primaria para que le informemos del resultado de las pruebas que ellos han solicitado y agilicemos el caso si lo precisa.
- Publicado en Circuitos externos
Solicitud de pruebas por terceros
domingo, 30 marzo 2014
En ocasiones acuden a nuestras consultas personas solicitando que les realicemos pruebas complementarias pedidas desde clínicas de estética y otros centros médicos privados, de consultas de fisioterapeutas, masajistas, podólogos, nutricionistas…, de seguros de vida o incluso a petición de la propia persona.
- Publicado en Circuitos externos
Informes y Certificados Médicos desde el punto de vista ético
sábado, 22 marzo 2014
El Comité de Ética Asistencial ha publicado el documento Certificados e Informes de Salud en Atención primaria, cuestiones éticas realizado por el Comité de Ética Asistencial de Atención Primaria de Bizkaia (CEAAPB). Este documento repasa los informes y los certificados médicos que nos podemos encontrar en nuestras consultas. Tras un análisis basado en la legislación
- Publicado en Certificados/informes, Circuitos externos
Informes para Mutua por embarazo de riesgo
sábado, 08 febrero 2014
Como se ha comentado en anteriores entradas los médicos de familia solo tenemos la obligación de hacer informes, a solicitud del interesado o de su representante legal, para aquellos organismos externos a Osakidetza con los que nuestra organización ha llegado a acuerdos, como por ejemplo Informes para la Inspección Médica. Pero en ocasiones nos llegan
- Publicado en Certificados/informes, Circuitos externos
Informes para Lanbide ¿qué tenemos que hacer?
domingo, 02 febrero 2014
Solo tenemos la obligación de hacer informes, a solicitud del interesado o de su representante legal, para aquellos organismos externos a Osakidetza con los que nuestra organización ha llegado a acuerdos:
- Publicado en Certificados/informes, Circuitos externos
Certificados/Informes para actividades lúdicas y deportivas
domingo, 26 enero 2014
En la entrada anterior comentábamos si valían para algo ciertos certificados de salud y aptitud. ¿Alguien los lee? y ¿quién los valora? La impresión es que no se leen. Al menos en algunos casos …….
- Publicado en Certificados/informes, Circuitos externos
Certificados e Informes médicos ¿obligatorios?
sábado, 18 enero 2014
En algunos casos suponen una obligación legal de los médicos y un derecho de los pacientes (Ley 41/ 2002, RD 63/ 1995 y Código Deontológico de Etica y Deontología Médica art 11) , pero …. no en todos.
- Publicado en Certificados/informes, Circuitos externos
¿Debemos justificar las ausencias de los menores a los centros escolares?
domingo, 22 diciembre 2013
ENTRADA ACTUALIZADA EN EL SIGUIENTE ENLACE: ACTUALIZACIÓN NO! No deberíamos, al menos de forma rutinaria, ya que podríamos estar encubriendo la pira a un menor o, peor, un caso de abandono de las obligaciones paternas. Antes de nada, por aclarar téminos ¿de que “menor” hablamos? Del menor de edad legal.
- Publicado en Circuitos externos, Justificantes