INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.


¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Blog Osatzen - Sociedad Vasca de Medicina de Familia y Comunitaria

  • LOGIN
  • WEB OSATZEN
  • CONTACTO
JORNADAS OSATZEN 2018
  • Inicio
  • Fármacos
  • El almacenamiento de fármacos.

El almacenamiento de fármacos.

por OSATZEN / martes, 06 octubre 2009 / Publicado en Fármacos

La entrega de muestras de fármacos de un médico a los pacientes, al parecer es ilegal.

Hace 3-4 años una residente de Medicina Familiar y Comunitaria fue citada en inspección de farmacia, en Madrid. El motivo no fue otro que a la susodicha médica no se le ocurrio otra cosa que darle una muestra gratuita del farmaco que ya estaba tomando, siendo denunciada por tal motivo por la farmaceútica de la oficina donde el paciente compraba habitualmente sus farmacos.Según parece los únicos que estan autorizados para dispensar medicamentos son las oficinas de farmacia por un tema de almacenamiento y conservación correcto de los medicamentos, no por la propia dispensación. A la médico se le advirtió que estaba prohibido suministrar restos de farmacos de otros pacientes, o muestras gratuitas regaladas por la empresa farmaceútica ( lo cual no está prohibido).

En el caso de encontrarnos con un arsenal como el que aparece en las fotos nuestro deber es depositarlos en los contenedores de la farmacia, y no dedicarnos a realizar una medicina eficiente.
Y si el valor es de 1000 euros, como pueda ser el ejemplo arriba reseñado, no pensar que en una vitrina de la consulta y verificando la fecha de caducidad por parte de la licenciada es suficiente para garantizar la correcta dispensación. Si hay 8 cajas de Prometax, 12 cajas de Metformina, 12 cajas de bromazepam,…. en los propios domicilios eso no hay nadie que demuestre que resulta peligroso. Hasta ahí podiamos llegar.

Para evitar esa tendencia natural del ser humano a almacenar cosas, como puedan ser los farmacos, sería util la receta electrónica, la dispensación por SPD, exigir en las oficinas de farmacia el respeto en la dispensación en las fechas justas de las CLT,… pero eso es menos importante que el poder cobrar dos veces por un único tratamiento.

¿Sugerencias?…..

  • Tweet

About OSATZEN

What you can read next

La píldora salvadora.
Carta de un Médico de familia a su paciente
Omeprazol y demencia

3 Comments to “ El almacenamiento de fármacos.”

  1. Idoia Alcorta dice:
    8 octubre, 2009 at 8:42 am

    Además de esas cosas que dices que, igual, no están en nuestras manos cotrolar, hay otros aspectos que sí podriamos mejorar nosotros:
    – No aceptar muestras gratuitas de los laboratorios si no van a ser para uso personal
    – En caso de aceptarlas, no dejarlas en cualquier sitio y de cualquier manera
    – No utilizar los medicamentos que sobran en los domicilios y de los que no sabemos cómo han sido alamacenados
    – Racionalizar, ordenar y realizar un adecuado mantenimiento de los botiquines de nuestros centros

  2. Doctor Minuto dice:
    8 octubre, 2009 at 11:56 am

    A mi es que me dan sofocaciones.
    Cada vez que viene una abuelita con lo de : «Le traigo las medicinas que me han sobrado en casa, total él ya no las va a necesitar»
    Y trae arsenales como los de la foto de medicamentos en muy buen estado, aparente, que cuestan bastantes cientos de euros que pagamos entre todos.
    Revela que algo estamos haciendo muy mal y no tengo corazón para tirarlos a reciclar.
    Purgo mi pecado intentado darle salida con otros pacientes…

  3. doctordiabetis dice:
    14 octubre, 2009 at 8:59 pm

    Pienso que hasta que la receta electrónica no funcione con fluidez nuestros pacientes seguirán acumulando farmacos que a veces no llegan a usar por diversas circunstancias

DESTACADOS

ÚLTIMOS POSTS

  • Osatzenen oharra koronabirusak EAEko Lehen Arretan eragindako egoeraren harira

    Deskargatu dokumentua...
  • Comunicado de Osatzen ante la situación actual de la Atención Primaria en Euskadi en los tiempos del coronavirus

    Descarga del documento...
  • Medidas urgentes en los Centros Penitenciarios durante esta pandemia de coronavirus… y para el próximo período

    Adjuntamos a continuación esta guía editada en ...
  • KIRURGIA TXIKIKO TAILERRA // TALLER DE CIRUGÍA MENOR

    Bazkide eta lagun agurgarriok, Osatzenen egungo...

ÚNETE A LA CAMPAÑA #eligeMFyC

¿TE LO PERDISTE?

  • JORNADAS OSATZEN 2017
  • JORNADAS OSATZEN 2016

ÚLTIMOS COMENTARIOS

  • Ana en Comunicado de Osatzen ante la noticia sobre la libertad de elección de enfermera y matrona
  • OSATZEN en TALLER EN LIDERAZGO PARTICIPATIVO: Art of Hosting
  • Patxi en TALLER EN LIDERAZGO PARTICIPATIVO: Art of Hosting
  • Antonio Vidal Murillo Benitez en Primera reunión del grupo Lehen Arreta Arnasberritzen: Nota de prensa

ARCHIVO DEL BLOG

CATEGORÍAS

Atención Primaria CineFórum Comunicado congreso semFYC desburocratización Estudiantes de Medicina Farmacología clínica y terapeútica Formación Foro AP Foro Vasco por la Salud Fármacos GdT OSATZEN Grupo de Actividades Comunitarias Isla de la Salud IT Jornada Jornadas Jornadas de Reflexión Jornadas Osatzen Jornadas para Estudiantes de Medicina Jornadas semFYC MBE Medicalización Medicina de Familia Medicos Residentes Medios de comunicación Movimiento Vasco da Gama osakidetza Osalde OSATZEN Prescripciones Rafael Bengoa rueda de prensa Salud y Comunidad Sección JMF Seguridad del paciente Semana sin humo semFYC Sin categoría sostenibilidad Tabaquismo Tabula Rasa TICs Universidad URM

ENLACES DE INTERÉS

VIDEOS DE LAS XIII JORNADAS DE OSATZEN 2011:

Debate FC e Industria
Mesa inaugural
Encuentro tiroides

CONTACTO

Email: sede@osatzen.com

Teléfono: 94 475 65 54
Fax: 94 475 65 16

Blas de Otero 10, Bajo Dcha.
48014 Bilbao, Bizkaia.

Ver en Google Maps

SÍGUENOS EN TWITTER

4 hours agoRT @resis_semFYC: 🥁🥁🥁 Y aquí va una de las sorpresas: este jueves a las 19h tenemos una cita con el gran @FernandoFabiani ✨✨ Será un form…
4 hours agoFlorencia te ayuda a dejar de fumar con inteligencia artificial https://t.co/1NAdLreXSY
4 hours agoRT @gorettiaranb1: ACERCANDO LA NEUROBIOLOGÍA DEL DOLOR El 4 de Marzo arranca la campaña de crowdfunding para ayudar a sufragar este docum…
2 days agoRT @pcamarelles: No os podéis perder el Nuevo curso semFYC- PAPPS de Alimentación, nutrición y dietética saludable: https://t.co/wCmH9gXK5T…
Follow @@osatzen
  • SOCIALÍZATE
Blog Osatzen - Sociedad Vasca de Medicina de Familia y Comunitaria

© 2013 OSATZEN. All Rights Reserved.
Aviso Legal y Términos de Uso | Privacidad y cookies.
Desarrollo web: RewindDesign by RewindTheCity

SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recordar tus preferencias. Al continuar la navegación entendemos que aceptas su uso.Aceptar Más información