A partir de mañana lunes, 28 de septiembre, se podrá adquirir libremente la píldora potcoital en las oficinas de farmacia sin necesidad de presentar receta de ningún facultativo.
Según los datos, durante el año 2007 se detectaron 10.600 embarazos en menores de 18 años, 112.138 abortos, de los cuales 6.273 fueron en menores de 18 años y aproximadamente 500 abortos en menores, incluso, de 15 años.
En las oficinas de farmacia se dispensará, siguiendo el protocolo de dispensación. Junto con la píldora postcoital se dará información sobre métodos anticonceptivos, información sobre las enfermedades de transmisión sexual, e información sobre la propia píldora postcoital, como método a usar en caso de urgencia. Al parecer en otros países europeos han conseguido mejorar esas cifras tan desalentadoras, con tan solo eliminar la traba del facultativo, que como se sabe desde hace meses dispensa la susodicha píldora de forma gratuita en cualquier centro sanitario de nuestra comunidad.
.
¿No sería interesante extrapolar esta magistral decisión de nuestras autoridades sanitarias al uso, por ejemplo, del ¨Tamiflu¨, y evitar de esta forma la traba de los facultativos que pudiera retrasar el uso de este medicamento, enlenteciendo su proceso de curación?.
.
A modo de información superflua recordar que el levonorgestrol es un producto para la anticoncepción de urgencia, contraindicado en la porfiria y que a modo de efectos secundarios puede provocar nauseas, vomitos, mareos, dolor hipogástrico,….y que debe ser usado con precaución en mujeres con antecedentes de embarazo ectópico. Pero todo ello seguro que queda claro en los trípticos que se repartiran junto con la píldora.
.
El viernes sin ir más lejos vino a mi consulta a última hora una paciente agobiada porque había perdido la receta del anillo vaginal y necesitaba otra.
Venía realmente enfadada porque se lo habían negado en la farmacia si no presentaba la correspondiente receta (a pesar de ser la oficina de farmacia a la que acude regularmente a por ello)
Y, claro, me preguntó ¿así que no me pueden dar el tratamiento que habitualmente utilizo para planificarme pero si quiero me dan las pildoras postcoitales que pida, que no deja de ser una medicación para situaciones excepcionales?
Relamente no supe qué responderle …..
La alusión al Tamiflu va en serio?? o es un tipo de humor inglés que no capto?
Yo apostaría por la 2ª opción: humor inglés.
Menos mal, Mónica. Me has quitado un peso de encima.
Aprovecho para robarte la idea y plantear esa absurda situación en otros foros, con tu permiso
Querida Lis, me halaga que pienses que el post es mío pero …… NO (aunque lo firmaría con gusto).
En OSATZEN hay profesionales con más criterio, ingenio y sentido del humor que yo.
En cualquier caso no creo que le importe que difundas la idea en otros foros.
Un abrazo
Bueno, querido autor, qué visión de futuro!!ya tenemos el primer paso: Tamiflu y Relenza vuelven a las oficinas de farmacia…..
http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20091015/sociedad/antivirales-llegaran-farmacias-semanas-20091015.html
¿continuará?
Efectivamente querida Mónica, cualquier situaciónpor por muy estúpida que parezca , se hará realidad. Aunque cuidado, la empresa farmaceútica es muy hábil: venderan más tamiflu si el producto sale a la calle y siguen intoxicando con la noticia de una pandemia ¨mortífera ¨que a de llegar, si generamos una necesidad con la dapoxetina apareciendo en televisión un nuevo problema llamado eyaculación precoz y con facil solución farmacológica ??, si recomendamos aspirina para todos los diabéticos por ser prevención secundaria,aunque en estudios posteriores se demuestre que no todo es orégano,…Debemos recordar que por lo menos primun non nocere y luego ya veremos.
La verdad que aunque fuera por casualidad, el autor acertó con el tamiflú…
Sigo reflexionando…..