La semFYC considera urgente afrontar el grave problema de la sostenibilidad del actual Sistema Nacional de Salud. Por ello, ha publicado público el documento Sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud: propuestas desde la Medicina de Familia donde propone a las autoridades, entre otras medidas, un esfuerzo por conseguir una atención primaria más resolutiva y un mayor compromiso de los ciudadanos en el cuidado de su salud.
.
«Creemos que la gente debe colaborar e intervenir más; debe comprometerse con su salud y con un uso racional de los recursos sanitarios. Nos parece clave que los usuarios del sistema no queden al margen a la hora de determinar las prioridades sanitarias. Respecto a los profesionales, es imprescindible promover una calificación profesional de excelencia y un perfil de gestor que favorezca la eficiencia«.
«Es necesario invertir más en atención primaria, redistribuyendo y equilibrando las asignaciones presupuestarias entre niveles asistenciales. Para ello es preciso que los profesionales del primer nivel asistencial tengan acceso a todas las pruebas complementarias; que se lleven a cabo planes integrales de desburocratización que permitan optimizar mejor el tiempo; que se disponga de una única historia clínica electrónica que haga posible un acceso compartido entre los diferentes ámbitos asistenciales; que se favorezca la capacidad ejecutiva del profesional para gestionar recursos; o que se fomente el desarrollo profesional continuo procurando identificar necesidades de formación en colaboración con las sociedades científicas. «
No se eluden algunas cuestiones esenciales que deben abordarse para la sostenibilidad del sistema. Una de ellas es si debe limitarse la cartera de servicios.
.
Merece la pena la lectura del documento completo.
.