INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.


¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Blog Osatzen - Sociedad Vasca de Medicina de Familia y Comunitaria

  • LOGIN
  • WEB OSATZEN
  • CONTACTO
JORNADAS OSATZEN 2018
  • Inicio
  • Anticoagulantes
  • De artículos de prensa y anticoagulantes orales

De artículos de prensa y anticoagulantes orales

por OSATZEN / domingo, 13 octubre 2013 / Publicado en Anticoagulantes, Medios de comunicación

En la última semana, se ha publicado en al menos 2 medios de comunicación no especializados (ver aquí y aquí) sendos artículos en relación a los anticoagulantes orales.

 

Dada la confusión a la que creemos que pueden llevar, desde la Junta directiva de OSATZEN queremos dejar claro que ratificamos lo publicado hace un año en nuestro blog “¿Tiene el Sintrom sus días contados?” (en respuesta a otro artículo aparecido en prensa) y mantenemos nuestro apoyo al documento sobre uso de anticoagulantes orales de Osakidetza, que fue consensuado por la Sociedad Vasco Navarra de Cardiología, Sociedad Vasca de Medicina de Familia y Comunitaria (OSATZEN), Sociedad de Neurología del País Vasco, Asociación del Norte de Hematología-Hemoterapia, Sociedad de Medicina Interna del País Vasco, Sociedad Vasca de Farmacia Hospitalaria, y la vocalía de Euskadi de la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria.

 

A día de hoy, la evidencia científica sostiene que el acenocumarol (Sintrom®) es el anticoagulante de elección por su eficacia y seguridad demostrada hasta la fecha, y que los nuevos anticoagulantes orales (NACO) sólo están indicados como primera opción terapéutica en situaciones clínicas concretas (como reflejan los boletines del INFAC nº1 y nº5 del pasado año así como los más recientes informes de la Sociedad Europea de Cardiología o de la AEMPS en su Informe de Posicionamiento Terapéutico, revisados en abril y junio de este año respectivamente).

 

En conclusión de todos ellos, los NACO hasta la fecha no han demostrado ser más eficaces que el acenocumarol (TODOS los comercializados lo han sido en base a estudios de NO INFERIORIDAD comparados con acenocumarol, NINGUNO DE SUPERIORIDAD). Por otro lado, como todo nuevo medicamento en el mercado, su seguridad está por demostrar, pues hasta que no pasen unos años y se extienda su uso no podremos saber si son o no más seguros que las terapias con más recorrido.

 

Frente a la aparente ventaja de no precisar controles rutinarios con análisis de sangre (lo cual a su vez nos impide conocer si el paciente toma su medicación dada la frecuente falta de adherencia de los tratamientos crónicos, y que en este caso sería potencialmente grave), está el temor por no disponer de antídoto frente a ninguno de los nuevos anticoagulantes orales (no siendo así en el caso del acenocumarol). No podemos olvidar tampoco las interacciones farmacológicas, la necesidad de monitorizar función renal así como los datos post-comercialización que van apareciendo en relación a hemorragias graves sobre todo a nivel gastrointestinal.

 

 

Por todo ello, apoyamos una vez más la prudencia en la prescripción y el uso racional de los medicamentos, y recordamos que el acenocumarol sigue siendo una opción terapéutica absolutamente válida y de elección en una amplia mayoría de casos.

 

  • Tweet

About OSATZEN

What you can read next

Un médico de familia en la tele
Entrevista a Iñaki Martínez en El Diario Vasco
¿Tiene el sintrom sus días contados?

3 Comments to “ De artículos de prensa y anticoagulantes orales”

  1. Rafael Olalde dice:
    13 octubre, 2013 at 1:20 pm

    Enhorabuena. Este post era muy necesario

  2. Anónimo dice:
    13 octubre, 2013 at 8:33 pm

    Gracias por el post.Las noticias que mencionan en él son un ejemplo muy claro de la eficacia de los objetivos que se marca la industria con el apoyo a este tipo de iniciativas «Observatorio del Ictus» http://is.gd/cPXvuN ; «Ictus,tú eres el protagonista» http://www.ictustuereselprotagonista.com/; Federación de Asociaciones de Anticoagulados http://www.anticoagulados.info/
    Al menos en estas tres webs figura el logo del laboratorio fabricante del «Dabigatrán» (con «b» no con «v» como pone el correo) que nos aclara las cosas. Creo que las SSCC que también apoyan esta campaña,entre ellas la nuestra, no lo tienen todavía en su web.
    Parece que nos hace falta leer mucho sobre los conflictos de interés http://is.gd/98KKTe
    Desde luego me gustaría saber los de nuestra sociedad (me refiero a semFYC) en este tema. También me gustaría saber si el estudio FIATE está sostenido por el mismo laboratorio aunque me parece que sé la respuesta.

  3. Rafa Rotaeche dice:
    13 octubre, 2013 at 8:49 pm

    La web como siempre nos da la respuesta a la pregunta que hacía en el anterior comentario.
    http://www.semfyc.es/es/informativo/proyectos_investigacion/

    Me parece muy bien que semFYC publique esta noticia.Pero me gustaría ver en la misma un link a los acuerdos establecidos por nuestra sociedad,los autores del estudio y la industria en relación al patrocinio del estudio.
    Eso sí que sería ser «pioneros»

DESTACADOS

ÚLTIMOS POSTS

  • Osatzenen oharra koronabirusak EAEko Lehen Arretan eragindako egoeraren harira

    Deskargatu dokumentua...
  • Comunicado de Osatzen ante la situación actual de la Atención Primaria en Euskadi en los tiempos del coronavirus

    Descarga del documento...
  • Medidas urgentes en los Centros Penitenciarios durante esta pandemia de coronavirus… y para el próximo período

    Adjuntamos a continuación esta guía editada en ...
  • KIRURGIA TXIKIKO TAILERRA // TALLER DE CIRUGÍA MENOR

    Bazkide eta lagun agurgarriok, Osatzenen egungo...

ÚNETE A LA CAMPAÑA #eligeMFyC

¿TE LO PERDISTE?

  • JORNADAS OSATZEN 2017
  • JORNADAS OSATZEN 2016

ÚLTIMOS COMENTARIOS

  • Ana en Comunicado de Osatzen ante la noticia sobre la libertad de elección de enfermera y matrona
  • OSATZEN en TALLER EN LIDERAZGO PARTICIPATIVO: Art of Hosting
  • Patxi en TALLER EN LIDERAZGO PARTICIPATIVO: Art of Hosting
  • Antonio Vidal Murillo Benitez en Primera reunión del grupo Lehen Arreta Arnasberritzen: Nota de prensa

ARCHIVO DEL BLOG

CATEGORÍAS

Atención Primaria CineFórum Comunicado congreso semFYC desburocratización Estudiantes de Medicina Farmacología clínica y terapeútica Formación Foro AP Foro Vasco por la Salud Fármacos GdT OSATZEN Grupo de Actividades Comunitarias Isla de la Salud IT Jornada Jornadas Jornadas de Reflexión Jornadas Osatzen Jornadas para Estudiantes de Medicina Jornadas semFYC MBE Medicalización Medicina de Familia Medicos Residentes Medios de comunicación Movimiento Vasco da Gama osakidetza Osalde OSATZEN Prescripciones Rafael Bengoa rueda de prensa Salud y Comunidad Sección JMF Seguridad del paciente Semana sin humo semFYC Sin categoría sostenibilidad Tabaquismo Tabula Rasa TICs Universidad URM

ENLACES DE INTERÉS

VIDEOS DE LAS XIII JORNADAS DE OSATZEN 2011:

Debate FC e Industria
Mesa inaugural
Encuentro tiroides

CONTACTO

Email: sede@osatzen.com

Teléfono: 94 475 65 54
Fax: 94 475 65 16

Blas de Otero 10, Bajo Dcha.
48014 Bilbao, Bizkaia.

Ver en Google Maps

SÍGUENOS EN TWITTER

19 days agoRT @medicusgipuzkoa: #GipuzkoakoBatzarNagusiek aho batez onartu dute Adierazpen Instituzional bat, #Right2Cure Europako Herritarren Ekimena…
25 days agoRT @mikelbaza: Kontaketa horretan bakoitzak badu zer esan, baina elkarrekin idatzi beharko genuke, gizarte kohesioaren mesederako. Lan hor…
25 days agoRT @mikelbaza: Lehen arretako koloretako munstroa pandemian. @zuzezara-ren kontaketa bikaina. Mila esker Josune. COVID-a EAEn nahasi-ingur…
30 days agoRT @SoVaMFiC: El Foro de Médicos de Atención Primaria exige la derogación urgente del RDL 29/2020 https://t.co/YgxFk03szy
Follow @@osatzen
  • SOCIALÍZATE
Blog Osatzen - Sociedad Vasca de Medicina de Familia y Comunitaria

© 2013 OSATZEN. All Rights Reserved.
Aviso Legal y Términos de Uso | Privacidad y cookies.
Desarrollo web: RewindDesign by RewindTheCity

SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recordar tus preferencias. Al continuar la navegación entendemos que aceptas su uso.Aceptar Más información