INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.


¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Blog Osatzen - Sociedad Vasca de Medicina de Familia y Comunitaria

  • LOGIN
  • WEB OSATZEN
  • CONTACTO
JORNADAS OSATZEN 2018
  • Inicio
  • Fármacos
  • Omeprazol y demencia

Omeprazol y demencia

por OSATZEN / sábado, 04 enero 2014 / Publicado en Fármacos, Medios de comunicación

259

Hace unas semanas aparecieron en diferentes medios de comunicación noticias en relación a las consecuencias del uso continuado de Omeprazol.

En los días posteriores un buen número de pacientes en tratamiento con estos medicamentos ha venido acudiendo a las consultas de sus médicos alarmados ante dicha información.

Ante esta situación, nos pareció que lo más correcto era la publicación en uno de dichos medios de la carta redactada certeramente al respecto por Iñigo Aizpurua, farmacéutico responsable del Centro Vasco de Información de Medicamentos (CEVIME). Sin embargo esta publicación no ha podido producirse por lo que, aunque un tiempo después, hemos decidido publicarla a través de nuestra web.

 

 

Noticia aclaratoria sobre omeprazol y riesgo de demencia

La semana pasada se publicó en la prensa una noticia titulada: EL CONSUMO DE OMEPRAZOL DURANTE MÁS DE DOS AÑOS FAVORECE LA DEMENCIA.

Ante las consultas que está generando esta noticia en la ciudadanía, queremos aclarar que es una noticia muy alarmista y que este título no deriva de la información publicada en el estudio publicado en JAMA, en el que supuestamente se basa la noticia de la prensa.

El artículo de JAMA (archivo adjunto) se titula USO DE INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES (IBP) Y ANTIHISTAMÍNICOS ANTI-H2 (ANTI-H2) Y DEFICIENCIA DE VITAMINA B12 y se trata de un estudio caso-control con el objetivo de estudiar la asociación entre el uso de IBP y ANTI-H2 con la deficiencia de vitamina B12 realizado en EEUU.

En el estudio compararon la administración previa de IBP y Anti-H2 entre 25.956 pacientes con diagnóstico de deficiencia de vitamina B12 con la de 184.199 pacientes sin deficiencia de vitamina B12 (grupo control). El 12% y el 4,2% respectivamente de los pacientes con deficiencia de vitamina B12 habían tomado IBP y Anti-H2 durante más de 2 años. En el grupo control (pacientes sin deficiencia de vitamina B12), el 7,2% y el 3,2% habían tomado IBP y Anti-H2 respectivamente durante más de 2 años (OR, 1,65 [95% IC, 1,58-1,73] para los IBP y OR, 1,25 [95% IC, 1,17-1,34] para los anti-H2.

Por ello creemos necesario aclarar que:

–          En el artículo no se asocia el uso de IBP y anti-H2 con demencia, sino con deficiencia de vitamina B12.

–          En el artículo no se habla sólo de omeprazol sino de IBP y Anti-H2.

–          Ya se conocía que era necesario un pH ácido para la absorción de vitamina B12, por lo que no es nueva la sospecha de que los IBP y anti-H2 puedan reducir la absorción de vitamina B12. Ver fichas técnicas de estos medicamentos http://www.aemps.gob.es/cima/fichasTecnicas.do?metodo=detalleForm e INFAC del año 2010, “Inhibidores de la bomba de protones: ¿se puede vivir sin ellos?”. Ahora tenemos más evidenci a la de que esto es cierto.

–          Los pacientes en los que esté indicado el tratamiento con IBP y anti-H2 no deben abandonar los tratamientos. De hecho, los autores del estudio del JAMA, concluyen afirmando que estos datos NO recomiendan la suspensión del tratamiento con IBP y Anti-H2 de aquellos pacientes que los necesitan, pero que los clínicos deberían vigilar la prescripción de estos medicamentos y utilizar la dosis efectiva más baja posible.

 

 

Aprovechamos además para adjuntar la carta que redactamos, a modo de adaptación de esta otra y dirigida al público general. También para apelar a los medios de comunicación en su trascendental papel de transmisores de información a la población general.

  • Tweet

About OSATZEN

What you can read next

De artículos de prensa y anticoagulantes orales
Un médico de familia en la tele
La seguridad del paciente: ¿una asignatura pendiente?

DESTACADOS

ÚLTIMOS POSTS

  • Osatzenen oharra koronabirusak EAEko Lehen Arretan eragindako egoeraren harira

    Deskargatu dokumentua...
  • Comunicado de Osatzen ante la situación actual de la Atención Primaria en Euskadi en los tiempos del coronavirus

    Descarga del documento...
  • Medidas urgentes en los Centros Penitenciarios durante esta pandemia de coronavirus… y para el próximo período

    Adjuntamos a continuación esta guía editada en ...
  • KIRURGIA TXIKIKO TAILERRA // TALLER DE CIRUGÍA MENOR

    Bazkide eta lagun agurgarriok, Osatzenen egungo...

ÚNETE A LA CAMPAÑA #eligeMFyC

¿TE LO PERDISTE?

  • JORNADAS OSATZEN 2017
  • JORNADAS OSATZEN 2016

ÚLTIMOS COMENTARIOS

  • Ana en Comunicado de Osatzen ante la noticia sobre la libertad de elección de enfermera y matrona
  • OSATZEN en TALLER EN LIDERAZGO PARTICIPATIVO: Art of Hosting
  • Patxi en TALLER EN LIDERAZGO PARTICIPATIVO: Art of Hosting
  • Antonio Vidal Murillo Benitez en Primera reunión del grupo Lehen Arreta Arnasberritzen: Nota de prensa

ARCHIVO DEL BLOG

CATEGORÍAS

Atención Primaria CineFórum Comunicado congreso semFYC desburocratización Estudiantes de Medicina Farmacología clínica y terapeútica Formación Foro AP Foro Vasco por la Salud Fármacos GdT OSATZEN Grupo de Actividades Comunitarias Isla de la Salud IT Jornada Jornadas Jornadas de Reflexión Jornadas Osatzen Jornadas para Estudiantes de Medicina Jornadas semFYC MBE Medicalización Medicina de Familia Medicos Residentes Medios de comunicación Movimiento Vasco da Gama osakidetza Osalde OSATZEN Prescripciones Rafael Bengoa rueda de prensa Salud y Comunidad Sección JMF Seguridad del paciente Semana sin humo semFYC Sin categoría sostenibilidad Tabaquismo Tabula Rasa TICs Universidad URM

ENLACES DE INTERÉS

VIDEOS DE LAS XIII JORNADAS DE OSATZEN 2011:

Debate FC e Industria
Mesa inaugural
Encuentro tiroides

CONTACTO

Email: sede@osatzen.com

Teléfono: 94 475 65 54
Fax: 94 475 65 16

Blas de Otero 10, Bajo Dcha.
48014 Bilbao, Bizkaia.

Ver en Google Maps

SÍGUENOS EN TWITTER

19 days agoRT @medicusgipuzkoa: #GipuzkoakoBatzarNagusiek aho batez onartu dute Adierazpen Instituzional bat, #Right2Cure Europako Herritarren Ekimena…
25 days agoRT @mikelbaza: Kontaketa horretan bakoitzak badu zer esan, baina elkarrekin idatzi beharko genuke, gizarte kohesioaren mesederako. Lan hor…
25 days agoRT @mikelbaza: Lehen arretako koloretako munstroa pandemian. @zuzezara-ren kontaketa bikaina. Mila esker Josune. COVID-a EAEn nahasi-ingur…
30 days agoRT @SoVaMFiC: El Foro de Médicos de Atención Primaria exige la derogación urgente del RDL 29/2020 https://t.co/YgxFk03szy
Follow @@osatzen
  • SOCIALÍZATE
Blog Osatzen - Sociedad Vasca de Medicina de Familia y Comunitaria

© 2013 OSATZEN. All Rights Reserved.
Aviso Legal y Términos de Uso | Privacidad y cookies.
Desarrollo web: RewindDesign by RewindTheCity

SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recordar tus preferencias. Al continuar la navegación entendemos que aceptas su uso.Aceptar Más información