INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.


¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Blog Osatzen - Sociedad Vasca de Medicina de Familia y Comunitaria

  • LOGIN
  • WEB OSATZEN
  • CONTACTO
JORNADAS OSATZEN 2018
  • Inicio
  • Comunicado
  • Comunicado de la Junta Directiva de Osatzen sobre la precariedad de nuestra Atención Primaria
 

Comunicado de la Junta Directiva de Osatzen sobre la precariedad de nuestra Atención Primaria

por OSATZEN / jueves, 13 julio 2017 / Publicado en Comunicado

Desde la Junta Directiva de Osatzen queremos manifestar nuestro descontento y preocupación por la situación en la que se encuentra la Atención Primaria (AP) en Euskadi.

Sabemos que somos una sociedad científica y que no debería estar entre nuestras funciones criticar la gestión de la Atención Primaria. Pero a la vez, no podemos permanecer callados mientras vemos lo que está pasando en los Centros de Salud. Porque sin duda, de nuestras condiciones laborales depende que podamos desarrollar toda nuestra área de conocimiento y capacitación y que sigamos avanzando en nuestra formación, docencia e investigación. O que tengamos que abandonar estos campos porque la precariedad nos obligue a dedicarnos en exclusividad a una medicina de campo de batalla.

La falta de cobertura de las ausencias médicas este verano y la fragilidad en que queda el primer nivel asistencial supera lo ocurrido en los años anteriores.

Entendemos que es el resultado del detrimento de la financiación que viene acumulando nuestra AP desde 2013 (según datos del Ministerio en la EGSP, que han analizado en sus blogs espléndidamente tanto Juan Simó como Sergio Minué), que nos lleva a pasar de tener un sustituto por cada uno o dos médicos que se ausentaba a tener uno o ninguno para cubrir 5 ausencias. Esto va a hacer que muchos centros tengan que acortar su horario de atención y su cartera de servicios, y que los médicos de AP y de otros servicios vayan a verse desbordados.

En Osakidetza ha sido también motivo de enfado el cambio de gestión de las citas web. Cambio que se ha planificado sin contar con los facultativos afectados y del que además se informa a los centros de salud una vez iniciado el periodo vacacional, sin tiempo de reacción para evitar que sobrecargue a una parte del colectivo médico.

A pesar de que nos cansamos de oír a nuestros gestores que la AP es prioritaria para el sistema de salud, no lo demuestran. No se puede apostar por una prioridad sin un presupuesto que lo respalde y sin acciones que aseguren su éxito.

Los datos que refleja la EGSP son claros: el esfuerzo que se viene haciendo desde la atención primaria para evitar a los pacientes pruebas y tratamientos innecesarios, y que tiene su repercusión económica en costes directos e indirectos, no revierten en AP sino en los hospitales.

El esfuerzo que se hace desde la AP por formar médicos de familia tampoco repercute en los centros de salud. Se van a servicios donde les ofrecen unos contratos más largos y estables (urgencias, UTE, privadas, extranjero…)

Compartimos el cansancio de los médicos de familia por el esfuerzo que supone mantener unos servicios de calidad y que esta precariedad no afecte a la salud de la población. Entendemos que está llegando el momento en que sólo con nuestro esfuerzo y motivación no va a ser posible compensar la situación en la que nos vemos inmersos. Pedimos que se tomen las medidas necesarias para resolver esta situación y colocar a la AP en su sitio: una atención continuada, integral y longitudinal que pueda mantenerse 12 meses al año para poder ser realmente el eje del sistema.

Y a la población le pedimos paciencia porque en la precariedad que nos encontramos, y a pesar de nuestros esfuerzos, la atención hasta mediados de septiembre no va a poder ser la que se viene dando y nos gustaría poder mantener.

  • Tweet
Etiquetado bajo: Osakidetza, Precariedad

About OSATZEN

What you can read next

Apoyo de Osatzen a Gure Osasuna Zainduz
Declaración de Osatzen tras el día de la Atención Primaria
Osatzen-en babesa Gure Osasuna Zainduz-i

2 Comments to “Comunicado de la Junta Directiva de Osatzen sobre la precariedad de nuestra Atención Primaria”

  1. Iñaki Martin dice:Responder
    13 julio, 2017 at 7:22 pm

    Muy claro, gracias. Y con respecto a las citas web, creo que non han considerado que conlleva una discriminación con el resto de citas no web, mayoritarias para la gente mayor o de menor estatus cultural. Considero que no se puede remodelar la citación sin considerar los estamentos directamente implicados y probablemente la diferente realidad de cada CS.
    Saludos

  2. Rafa Rotaeche dice:Responder
    14 julio, 2017 at 6:58 am

    Gracias por publicar un comunicado tan necesario.La normativa sobre las citas web y sobre todo la forma de implantarla y difundirla refleja un estilo de gestión propio centralizado que se salta la autonomía de los centros en organizar su propias agendas para cubrir ausencias. Muchos centros ya nos habíamos organizado para garantizar una asistencia digna a nuestra población. Esperemos que Osakidetza no mire para otro lado y diga que “aquí no pasa nada”. Veremos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

DESTACADOS

ÚLTIMOS POSTS

  • Becas Osatzen para el Congreso semFYC

    Estimad@s soci@s, Cómo cada año semFYC celebra ...
  • semFYC Kongresurako diru-laguntzak

    Kaixo lagunok, Urtero bezala, semFYC-ek bere ko...
  • Decálogo para una formación independiente y de calidad

    Siguiendo la línea de la mesa “(De)formac...
  • Construyendo juntxs las líneas estratégicas del futuro

    Estimadx compañerx, En Osatzen nos proponemos, ...

ÚNETE A LA CAMPAÑA #eligeMFyC

¿TE LO PERDISTE?

  • JORNADAS OSATZEN 2017
  • JORNADAS OSATZEN 2016

ÚLTIMOS COMENTARIOS

  • OSATZEN en TALLER EN LIDERAZGO PARTICIPATIVO: Art of Hosting
  • Patxi en TALLER EN LIDERAZGO PARTICIPATIVO: Art of Hosting
  • Antonio Vidal Murillo Benitez en Primera reunión del grupo Lehen Arreta Arnasberritzen: Nota de prensa
  • Rafa Rotaeche en Comunicado de la Junta Directiva de Osatzen sobre la precariedad de nuestra Atención Primaria

ARCHIVO DEL BLOG

CATEGORÍAS

Atención Primaria CineFórum Comunicado congreso semFYC desburocratización Estudiantes de Medicina Farmacología clínica y terapeútica Formación Foro AP Foro Vasco por la Salud Fármacos GdT OSATZEN Grupo de Actividades Comunitarias Isla de la Salud IT Jornada Jornadas Jornadas Osatzen Jornadas para Estudiantes de Medicina Jornadas semFYC MBE Medicalización Medicina de Familia Medicos Residentes Medios de comunicación Movimiento Vasco da Gama osakidetza Osalde OSATZEN Prescripciones Rafael Bengoa Relatos y Reflexiones rueda de prensa Salud y Comunidad Sección JMF Seguridad del paciente Semana sin humo semFYC Sin categoría sostenibilidad Tabaquismo Tabula Rasa TICs Universidad URM

ENLACES DE INTERÉS

VIDEOS DE LAS XIII JORNADAS DE OSATZEN 2011:

Debate FC e Industria
Mesa inaugural
Encuentro tiroides

CONTACTO

Email: sede@osatzen.com

Teléfono: 94 475 65 54
Fax: 94 475 65 16

Blas de Otero 10, Bajo Dcha.
48014 Bilbao, Bizkaia.

Ver en Google Maps

SÍGUENOS EN TWITTER

about 1 hour agoEl sistema sanitario se está degradando y no está habiendo respuesta. Mounir Diouri en Halabedi… https://t.co/A0ITD0jasc
about 1 hour agoLos Centros de Salud en pie de guerra. Hoy en El Correo y Diario Vasco https://t.co/N1HL4vquC8 https://t.co/N1HL4vquC8
9 hours agoRT @LArnasberritzen: Gurekin hitzegin nahi duzue? ¿Queréis hablar con nosotrxs? @osakidetzaEJGV @jdarpon @Nkn63 @osatzen @EFEKEZE @OSALDE_O…
22 hours agohttps://t.co/VRymAHbSQd https://t.co/VRymAHbSQd
Follow @@osatzen
  • SOCIALÍZATE
Blog Osatzen - Sociedad Vasca de Medicina de Familia y Comunitaria

© 2013 OSATZEN. All Rights Reserved.
Aviso Legal y Términos de Uso | Privacidad y cookies.
Desarrollo web: RewindDesign by RewindTheCity

SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recordar tus preferencias. Al continuar la navegación entendemos que aceptas su uso.Aceptar Más información