Qué es y cómo evitar lo fútil, inútil y perverso en atención sanitaria (por Juan Gérvas)
miércoles, 14 febrero 2018
Los próximos días 14 y 15 de febrero se celebrará en Bilbao el 7º Congreso de Gestión Clínica. En un principio estaba previsto que en él participara Juan Gérvas, en la mesa «Evitar lo fútil, inútil y perverso». Sin embargo, a última hora se anuló su participación por decisión del patrocinador. Osatzen quiere mostrar su
- Publicado en Medicalización, Medicina de Familia
No Comments
Carta de una médica desbordada
jueves, 14 septiembre 2017
Esta carta-cuestionario va dirigida a médicos de atención primaria especialmente. Soy Ina Idarreta Mendiola, médica de familia con experiencia profesional de casi 35 años y de los cuales más 25 años ejerciendo de médica de cabecera en un mismo centro de salud en horario de 8-15h. Este relato u otro parecido podría haber sido
- Publicado en Atención Primaria, Medicina de Familia
Gaindituta sentitzen den mediku baten gutuna
jueves, 14 septiembre 2017
Gutun-galdetegi hau lehen arretan jarduten duten medikuei zuzuenduta dago bereziki. Ina Idarreta, lehen mailako arretako familia medikua naiz, duela 35 urtez geroztik eta azken 27ak leku berean eman ditut goizeko 8etatik arratsaldeko 3etara bitarteko ordutegian. Kontakizun hau nire antzeko lana egiten duen edonork berdin-berdin idatz zezakeen, edozein dela bere adina, eskarmentua, lanlekua edo kontratu
- Publicado en Atención Primaria, Medicina de Familia
45 minutos por paciente, ¡qué menos!
martes, 14 marzo 2017
Hace más de una década una pequeña revolución surgió entre los médicos de familia que no pasó desapercibida en los medios de comunicación, en los dirigentes sanitarios ni en los pacientes: era la reivindicación de más tiempo para poder atender con calidad a los pacientes en el sistema sanitario público. El lema 10 minutos, qué
- Publicado en Atención Primaria, Medicina de Familia, Relatos y Reflexiones
La Medicina de Familia en la UPV/EHU, una asignatura pendiente
domingo, 01 marzo 2015
Nos quedamos atrás y somos ya un ejemplo en negativo. La III Conferencia de Medicina de Familia y Universidad lo ha dejado claro: nuestra Universidad, la UPV/EHU, llama la atención por ser un ejemplo de las pocas en las que la Medicina de Familia no se ha convertido en una asignatura obligatoria. Para Osatzen
- Publicado en Jornadas para Estudiantes de Medicina, Medicina de Familia, Universidad
10 razones para ser médico de familia
martes, 10 abril 2012
Los residentes y Jóvenes Médicos de Familia de la semFYC han preparado un decálogo con los motivos para escoger Medicina de Familia con la intención de ayudar a decidirse a aquellos que ahora deben escoger plaza MIR Especialista en personas. Con esta afirmación se cierra el decálogo que los residentes y Jóvenes Médicos de Familia
- Publicado en Medicina de Familia, Medicos Residentes, MIR, Sección JMF
Día Mundial del Médico de Familia
miércoles, 18 mayo 2011
Acciones en las redes sociales para celebrar el Día Mundial del Médico de Familia. ¡Participa tu también! Como seguramente ya sabéis, este jueves 19 de mayo, se celebra el Día Mundial del Médico de Familia. Por ello, la semFYC está llevando a cabo una serie de iniciativas en las redes sociales para recordar la función
- Publicado en Medicina de Familia