Hemos elaborado un video como resumen de lo transcurrido en la jornada. Animo y os esperamos al año que viene
Hemos elaborado un video como resumen de lo transcurrido en la jornada. Animo y os esperamos al año que viene
Comité Organizador XVI Encuentro del PACAP
¿A lo largo de tu vida profesional y formativa has recibido menos de 15 minutos de formación sobre lo que es la Salud Comunitaria y la Promoción de la Salud? ¿Puedes recitar de memoria un enorme listado de epónimos y síndromes pero no podrías hablar diez segundos sobre la participación comunitaria?¿Piensas que Los Determinantes eran un grupo de los 80? ¿Crees que Las Causas de las Causas es un culebrón de la sobremesa? ¿Confundes la salud pública con la salud púbica?¿Piensas que el salubrismo es una desviación sexual o un problema en las glándulas salivales?¿Piensas que la Comunidad es sólo una película de Alex de la Iglesia? ¿Qué papel tienen en la salud de la población las personas que trabajan fuera del sistema sanitario?¿Crees que es posible aprender sobre salud comunitaria, participación comunitaria y promoción de la salud en una isla dentro de una isla del 24 al 26 de septiembre? ¿Estás preparado/a preparada para acudir a un curso mítico?¿Ya se te está poniendo la piel de gallina?
La revista Comunidad continúa como actividad fundamental del PACAP ya que se están poniendo todos los medios para indexarla. Para conseguir este objetivo se ha fortalecido el Consejo de Redacción con nuevos miembros y se ha creado un Comité Asesor formado por expertos multidisciplinares del campo de la sociología, la psicología, el trabajo social, así como de la enfermería y de la medicina de familia.
Rafa Cofiño en su blog de salud comunitaria nos habla sobre desigualdades en salud : El papel de enfermería en el abordaje de los determinantes sociales y de la equidad en salud
Os presentamos un proyecto de mapeos en salud .
El reciente informe “Breaking through on the social determinants of health and health disparities” revela que uno de los factores que mejor ayudan a predecir la esperanza de vida de un individuo es su código postal (3), por lo que como agentes sanitarios puede resultar de gran relevancia describir y visibilizar las condiciones socioeconómicas de las áreas de residencia de la población a la que atendemos a diario.
Con el lema «La crisis y su impacto sobre la salud: ¿Tiene respuestas la Salud Comunitaria? los dias 18 y 19 de marzo de marzo se celebran las I Jornadas de Salud Comunitaria en la Universidad, sede Bizkaia Aretoa (sala Baroja) Avenida Abandoibarra, 3 en Bilbao.
Para inscribirse enviar un correo a elena.rodriguez@ehu.es.
Podeis ver el programa clicando I Jornadas Salud Comunitaria cast-eusk
Animo y apuntaros
La mejora de la salud publica un recurso para las autoridades locales
The King´s Fund ha publicado un importante documento sobre cuál puede ser el papel de las autoridades locales en la responsabilidad de mejorar la salud de la población.
El documento señala un elemento clave:
SobreviviRRHHé Trata de como con Salud creativa sobrevivir a la convocatoria y puesta en marcha de una reunión. Estupendo como lo sintetiza.