La tercera edición de las “Jornadas de Medicina de Familia y Comunitaria para estudiantes de Medicina” organizadas los pasados 6 y 7 de mazo por la Sociedad Vasca de Medicina de Familia y Comunitaria OSATZEN, en colaboración con el Colegio de Médicos de Bizkaia y AVIEM, confirman la consolidación de la cita, y el interés de los estudiantes por esta convocatoria.
La buena experiencia de las dos primera ediciones de estas Jornadas, ha llevado a OSATZEN a organizar un tercer encuentro que en esta ocasión perseguía el siguiente objetivo tal y como explica la doctora Irma Múgica, “además de seguir poniendo en valor la figura del médico de familia entre los futuros profesionales, lo que buscamos es dar cuenta de las múltiples y variadas opciones profesionales que supone ser médico de familia, opciones que no se circunscriben únicamente a la consulta en un despacho”
De este modo, el 6 de marzo los estudiantes participaron en 2 de los 3 talleres programados, en los que además de escuchar a los intervinientes plantearon y aclararon sus dudas.
En el taller Telemonitorización del paciente crónico, el Dr. Iñaki Martín explicó el uso de las nuevas tecnologías para tratar a los pacientes crónicos.
Por su parte,la Dra.Mª Eugenia Azpeitia en Medicina familiar…¡Y comunitaria! dejó clara la importancia de la actividad comunitaria como una de las actuaciones clave puesta en marcha por los médicos de familia.
En el taller de Medicina rural el Dr. Roberto González explicó el día a día de un médico de familia en un entorno rural, día a día que difiere bastante de la actividad de un médico urbano.
El viernes 7 de marzo los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer el “Foro Vasco de la salud” de la mano de: Dr. Rafa Gracia (Presidente de Osatzen), Gorka Maíz (Vocal de Osatzen en el Foro) y Jorge Barrón (representante de Osalde)
De la denominada prevención cuaternaria se ocupó ese mismo día el Dr. Jon Sanmiguel quien expuso a los estudiantes cómo evitar la excesiva medicalización a través de unas pautas adecuadas.
El broche final de esta tercera edición lo puso el joven Médico de Familia Roberto Sánchez conocido entre profesionales y estudiantes por su blog Una palabra tuya bastará para sanarme que a través de una videoconferencia explicó las caracteristicas de la Medicina de Familia y las razones por las que apuntarse o no a hacer la residencia de Médico de Familia.
En definitiva buen sabor de boca de esta nueva edición de jornadas destinadas a los estudiantes y con ideas ya para la 4ª edición.