×
Email: sede@osatzen.com | Teléfono: 94 475 65 54 | Blas de Otero 10, Bajo Dcha. 48014 Bilbao, Bizkaia. Ver en Google Maps

INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.


¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Osatzen - Sociedad Vasca de Medicina de Familia y Comunitaria

  • NUEVO HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO: 16:00-20:00h. L-V
  • LOGIN
  • IDIOMAS
    • Español Español
    • Euskara Euskara
  • CONÓCENOS
    • HAZTE SOCIO
    • JUNTA DIRECTIVA
    • DECLARACIÓN DE INTERESES
  • ACTIVIDADES
    • AGENDA
    • BLOGS
    • NEWSLETTER
  • RECURSOS
    • ENLACES DE INTERÉS
    • GUÍAS CLÍNICAS
    • DOCUMENTOS
  • GRUPOS
  • RESIDENTES Y JMF
  • CONTACTO
JORNADAS AP 2019
  • Inicio
  • Entradas Blogs
  • Blog El Salabardo - MBE
  • ¿Es necesaria la terapia puente en la cirugía de pacientes anticoagulados por ACxFA?

¿Es necesaria la terapia puente en la cirugía de pacientes anticoagulados por ACxFA?

¿Es necesaria la terapia puente en la cirugía de pacientes anticoagulados por ACxFA?

por OSATZEN / jueves, 12 noviembre 2015 / Publicado en Blog El Salabardo - MBE
La terapia puente con HBPM podría no ser siempre necesaria en la cirugía de pacientes anticoagulados por ACxFA
La imagen es de aquí

La pregunta en formato PICO:

  • Paciente: Mayores de 18 años; fibrilación auricular crónica; tratados con warfarina; INR 2-3; pendientes de intervención quirúrgica; un punto o más en la escala CHADS2.
  • Intervención/comparación: Dalteparina a  dosis terapéuticas  (100 ui/kg cada 12h  3 días antes de la cirugía seguido  de entre 5 y 10 días después) vs placebo.
  • Resultado: Tromboembolismos arteriales. Hemorragias graves.

Las conclusiones:
Los hallazgos del estudio contradicen algunas de las recomendaciones que aconsejan la utilización de la terapia puente de acuerdo a los riesgos de trombosis del paciente y a los riesgo de hemorragia del tipo de cirugía. Los pacientes presentan un riesgo intermedio de trombosis evaluados con la escala CHADS 2 lo que resulta  un inconveniente ya que en la actualidad se prefiere la escala CHA2DS2-VASc.
La aplicación de los resultados del estudio permitiría simplificar la cirugía y disminuir el riesgo hemorrágico en la elevada proporción de pacientes anticoagulados representados por la ACxFA no valvular con riesgo bajo de trombosis. 
Este es el CAT:

  • Tweet

About OSATZEN

What you can read next

Pauta corta de antibióticos en pacientes hospitalizados por neumonía
¿Alopurinol en diabéticos tipo 2 con hiperuricemia asintomática?
Tratamiento de la neumonía adquirida en la comunidad

CONTACTO

Email: sede@osatzen.com
Teléfono: 94 475 65 54

Blas de Otero 10, Bajo Dcha.
48014 Bilbao, Bizkaia.

Ver en Google Maps

PRINCIPALES SECCIONES

  • Conócenos
  • Hazte socio
  • Junta directiva
  • Actividades
  • Blogs
  • Agenda
  • Recursos
  • Enlaces
  • Federadas semFYC
  • Documentos
  • Grupos de trabajo
  • Residentes JMF
  • MAPA WEB
  • SOCIALÍZATE
Osatzen - Sociedad Vasca de Medicina de Familia y Comunitaria

© 2013 OSATZEN. All Rights Reserved.
Aviso Legal y Términos de Uso | Privacidad y cookies.
Desarrollo web: RewindDesign by RewindTheCity

SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recordar tus preferencias. Al continuar la navegación entendemos que aceptas su uso.Aceptar Más información
X