×
Email: sede@osatzen.com | Teléfono: 94 475 65 54 | Blas de Otero 10, Bajo Dcha. 48014 Bilbao, Bizkaia. Ver en Google Maps

INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.


¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Osatzen - Sociedad Vasca de Medicina de Familia y Comunitaria

  • NUEVO HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO: 16:00-20:00h. L-V
  • LOGIN
  • IDIOMAS
    • Español Español
    • Euskara Euskara
  • CONÓCENOS
    • HAZTE SOCIO
    • JUNTA DIRECTIVA
    • DECLARACIÓN DE INTERESES
  • ACTIVIDADES
    • AGENDA
    • BLOGS
    • NEWSLETTER
  • RECURSOS
    • ENLACES DE INTERÉS
    • GUÍAS CLÍNICAS
    • DOCUMENTOS
  • GRUPOS
  • RESIDENTES Y JMF
  • CONTACTO
JORNADAS AP 2019
  • Inicio
  • Entradas Blogs
  • Blog El Salabardo - MBE
  • ¿Es necesario la utilización de HBPM en el inicio de la anticoagulación en un paciente con fibrilación auricular?

¿Es necesario la utilización de HBPM en el inicio de la anticoagulación en un paciente con fibrilación auricular?

¿Es necesario la utilización de HBPM en el inicio de la anticoagulación en un paciente con fibrilación auricular?

por OSATZEN / lunes, 03 abril 2017 / Publicado en Blog El Salabardo - MBE

Ante el  diagnóstico de una AC X FA es obligado la valoración del riesgo trombótico del paciente, habitualmente con la escala CHA2DS2-VASC, para valora la anticoagulación. Dependiendo de la situación funcional del paciente esta decisión puede tomarse en atención primaria o en diferentes servicios del hospital. Como la anticoagulación oral tarda unos días en alcanzar el rango terapéutico se utilizan HBPM como profilaxis de eventos trombóticos. Pero no todas las guías lo recomiendan y en nuestro medio existe variabilidad en su utilización.
No hemos localizado ensayos clínicos que contesten a esta pregunta. Sí hemos localizado un estudio de cohortes retrospectivo realizado en Francia, Bouillon K, et Al. Short-Term Risk of Bleeding During Heparin Bridging at Initiation of Vitamin K Antagonist Therapy in More Than 90 000 Patients With Nonvalvular Atrial Fibrillation Managed in Outpatient Care. J Am Heart Assoc. 2016;5(11) , que trata de responder a esta cuestión.

La fuente de información para los datos son la bases de datos de las altas hospitalarias y la base de datos SNIIRAM que contiene información sobre morbilidad y prescripciones.

El estudio está bien diseñado y realizado y su principal incoveniente es el carácter retrospectivo de su diseño. Los autores observan  un aumento del 60 % en las hemorragias graves, sobre todo a expensas de las gastrointestinales, con el uso de HBPM sin que aumenten los eventos tromboembólicos. Al igual que cuando se suspende la anticoagulación por cirugía o endoscopias no es necesaria la terapia puente con HBPM  tampoco parece  necesaria en la mayoría de los pacientes en AC X FA que inician la aticoagulación (el estudio no incluye pacientes con prótesis valvulares).

En la presentación se puede consultar la lectura crítica del artículo
  • Tweet

About OSATZEN

What you can read next

Tratamiento de la neumonía adquirida en la comunidad
¿Qué aportan los registros informáticos de enfermería? A propósito de Osanaia
Hemoglobina glikosilatu kapilarra/Hemoglobina glicosilada capilar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

CONTACTO

Email: sede@osatzen.com
Teléfono: 94 475 65 54

Blas de Otero 10, Bajo Dcha.
48014 Bilbao, Bizkaia.

Ver en Google Maps

PRINCIPALES SECCIONES

  • Conócenos
  • Hazte socio
  • Junta directiva
  • Actividades
  • Blogs
  • Agenda
  • Recursos
  • Enlaces
  • Federadas semFYC
  • Documentos
  • Grupos de trabajo
  • Residentes JMF
  • MAPA WEB
  • SOCIALÍZATE
Osatzen - Sociedad Vasca de Medicina de Familia y Comunitaria

© 2013 OSATZEN. All Rights Reserved.
Aviso Legal y Términos de Uso | Privacidad y cookies.
Desarrollo web: RewindDesign by RewindTheCity

SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recordar tus preferencias. Al continuar la navegación entendemos que aceptas su uso.Aceptar Más información
X