En relación al comunicado redactado por profesionales de las urgencias hospitalarias del hospital de Cruces y difundido por el colegio oficial de médicos de Bizkaia, OSATZEN DESEA EXPRESAR:
En primer lugar, nos parece perfectamente legítima la reivindicación que realizan nuestros compañeras y compañeros tanto de su trabajo, como de las condiciones en las que lo efectúan y de la necesidad de soluciones inmediatas para una mejora de las mismas. ¿¡Cómo no íbamos a empatizar desde la atención primaria con todo ello!?
En segundo lugar, estamos completamente de acuerdo en que todos y todas debemos someternos (y nos sometemos) a una revisión permanente de lo que hacemos y cómo lo hacemos, y ser autocríticos con la forma en que llevamos a cabo nuestro trabajo tanto de forma individual como colectiva en los Equipos de Atención Primaria. Es la única manera de seguir mejorando y hacer las cosas cada vez mejor.
Sin embargo, nos parece tremendamente perverso que sobre un colectivo históricamente maltratado, sistemáticamente infradotado de recursos, permanentemente a la cola del resto del sistema sanitario y que trabaja con mucha frecuencia a instancia de las necesidades del resto de sectores (cuando con mucha probabilidad debería ser al revés), al igual que en muchas ocasiones le ocurre a los Servicios de Urgencias, se pretenda dejar recaer la responsabilidad del deterioro de otras estructuras del sistema.
Recordad que la Atención Primaria viene trabajando al borde del colapso desde hace años y que, especialmente los últimos meses, ha debido hacer un sobreesfuerzo asumiendo más trabajo del habitual con recursos claramente inferiores. A pesar de las reivindicaciones y de los discursos mantenidos en público por nuestros dirigentes, una vez más no ha sido ni mucho menos la principal receptora de refuerzos y recursos para llevar a cabo todo esto.
Y por supuesto recordar también que de la mejora de las condiciones de la Atención Primaria y de su lugar dentro del sistema, se beneficiaría no solo el conjunto de la ciudadanía, sino el funcionamiento y el trabajo cotidiano en cada una de las otras estructuras que componen el sistema sanitario público.
Por todo ello creemos que, en lugar de tratar de mejorar su situación criticando el trabajo que se realiza en la Atención Primaria, sería más coherente y sobre todo más efectivo respaldar las reivindicaciones que venimos realizando en los últimos tiempos colectivos como Lehen Arreta Arnasberritzen u Osatzen.
No tiene este comunicado la intención de ser una réplica ni de pretender iniciar una discusión pública, simplemente la de aclarar una serie de ideas que parecían desprenderse del comunicado al que hacemos referencia. Así como poner en valor y reconocer el esfuerzo que se viene haciendo en Atención Primaria, sobre todo el último año, y que ha sido capaz de adaptarse a las nuevas cargas de trabajo que se han sumado a las previas a pesar de contar con una plantilla muy mermada.
JUNTA DIRECTIVA DE OSATZEN