Ponentes: Naomi Hasson, enfermera, promotora del proyecto Getxo Zurekin y miembro de las comunidades compasivas de Euskadi. Gizane Martinez Rodriguez, Médica de familia y comunitaria en el centro de salud de Bidezabal (Algorta). Miembro del Comité de ética asistencial de atención primaria de Bizkaia (CEAAPB). Miembro del grupo de trabajo de dolor de fibromialgia, migraña y dolor crónico y del grupo de trabajo de inequidades de Osatzen. Participa en el proyecto Getxo Zurekin. Montse Perez Garcia, médica actualmente realiza su labor clínico-asistencial en la OSI Bidasoa, en el servicio de Hospitalización a domicilio. Es miembro de la Junta Directiva de Paliativos Sin Fronteras, promotora de Bidasoa Zurekin, Comarca Compasiva y facilitadora del Death Café de Irún.
Objetivo:Dar a conocer y sensibilizar sobre las comunidades compasivas desde las diferentes experiencias y perspectivas de colaboradoras. El impacto positivo del proyecto desde y para la comunidad.
Resumen: Contextualizaremos las comunidades compasivas detallando de donde nace el proyecto, desde qué necesidades surgen y cómo ha sido el proceso en Euskadi. Continuaremos con la experiencia desde dentro del proyecto con una perspectiva de atención primaria y nuestras consultas: como y en qué casos se puede prescribir, qué resultados y experiencias tienen los pacientes. Por último acabaremos con la experiencia desde Bidasoa.
Idioma: Castellano