«[…] No obstante, hay consultas más sagradas que otras.

Hay encuentros dignos del máximo respeto, las “consultas sagradas”. Son situaciones, son pacientes, son problemas que exigen un respeto exquisito, el máximo.

Durante estas consultas el tiempo debería parecer detenido para crear una atmósfera de serenidad espiritual y científica.  Al menos, el médico debería transmitir implícitamente al paciente (y al estudiante y al residente) que «hoy, ahora, en este momente» da igual el retraso acumulado, el lleno de la sala de espera […]»

 

 

Hace ya unos meses os hablábamos en este mismo blog sobre los Seminarios de Innovación en Atención Primaria (SIAP).

En aquel momento, estábamos en puertas del que iba a realizarse en Granada, sobre “Errores clínicos y fantasías de los errores clínicos”.

 

Aquel encuentro sirvió como germen de uno de los proyectos en los que más ilusión nos ha hecho embarcarnos: la participación de Osatzen en la organización del SIAP nº 31, sobre “Pacientes que lloran y otras consultas sagradas”, que se celebrará los días 12 y 13 de febrero de 2016 en Bilbao.

 

Los SIAP (con ya más de 11 años de historia) son unos Seminarios con una dinámica muy particular, en la que interaccionan de forma horizontal y bidireccional asistentes y ponentes, mezclándose estudiantes, residentes, tutores, dirigentes, jubilados…, tanto médicos como profesionales de otro tipo, lo cual enriquece enormemente estos encuentros.

Además cuentan con un debate virtual previo y posterior al presencial, imprescindible para sacar todo el jugo a la experiencia.

 

En este caso el debate virtual comenzará el 1 de diciembre, teniendo lugar el debate presencial en Bilbao los días 12 y 13 de febrero.

El Seminario de Innovación está abierto a inscripciones virtuales (sin participación presencial) y a virtuales-­presenciales (participación virtual y presencial) de estudiantes de ciencias de la salud, residentes (medicina de familia, pediatría, medicina interna, salud pública, farmacia, psicología, etc), médicos clínicos (rurales­urbanos, de medicina de familia, pediatría y otras especialidades), farmacéuticos (comunitarios y otros), enfermeras (de atención primaria, matronas y otras), trabajadores sociales, fisioterapeutas, psicólogos, gestores, profesores y otros.

La inscripción virtual es condición necesaria para la participación presencial.

 

La inscripción está abierta desde el 1 de septiembre de 2015 y se cerrará el 15 de enero de 2016. Es ideal inscribirse cuanto antes mejor, siempre que se pueda antes del 1 de diciembre para seguir el debate virtual desde el principio.

 

Tenéis más información sobre cómo hacerlo en el documento adjunto a continuación, que también puede ser consultado aquí: Convocatoria SIAP 2016 Bilbao

Siap 2016 Bilbao Convocatoria by osatzen