GRUPOS DE TRABAJO
GRUPOS DE TRABAJO
GRUPOS DE TRABAJO
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
Tanto los grupos de trabajo como los referentes en un tema conforman un pilar básico de nuestra sociedad científica, aportando valor añadido a Osatzen gracias a su elevado nivel de compromiso con la Medicina de Familia, la sociedad y la población.
PRESENTACIÓN
A través de actividades docentes, investigadoras, formativas y divulgativas y mediante publicaciones científicas (recomendaciones, textos, consensos, etc.), nuestro grupo persigue generar conocimiento en el ámbito de las enfermedades respiratorias y aspirar a enriquecer el perfil profesional de los médicos de familia, mejorar la calidad de su práctica en todos los ámbitos en los que participan y revalorizar el papel de la Atención Primaria.
El grupo se interesa especialmente por las enfermedades respiratorias crónicas más prevalentes como la EPOC, el asma, la apnea obstructiva del sueño (AOS) sin olvidar otras entidades menos prevalentes como la fibrosis pulmonar, fibrosis quística o el cáncer de pulmón.
Objetivos del GdT
El objetivo principal de nuestro GdT es velar por la adecuada formación de los profesionales sanitarios, lo cual redunda en la seguridad de la atención de los pacientes.
Como objetivos específicos se enumeran los siguientes:
- Revisión y divulgación de la evidencia científica actualizada en salud respiratoria.
- Organización de actividades de formación continuada en el campo de las enfermedades respiratorias.
- Promoción y participación en actividades de investigación en enfermedades respiratorias.
- Colaboración y representación de nuestra sociedad científica en foros locales y nacionales dirigidos a concienciar y difundir contenidos sobre las buenas prácticas clínicas en salud respiratoria.
- Promocionar actividades de abordaje multidisciplinar y coordinación entre niveles asistenciales que favorezcan el adecuado diagnóstico, tratamiento, seguimiento, y continuidad asistencial de las enfermedades respiratorias.
- Facilitar la equidad en el acceso a una atención sanitaria de calidad de las enfermedades respiratorias.
- Apoyar al GdT nacional de enfermedades respiratorias de semFYC en aquellos proyectos que se prioricen desde el grupo nacional.
Actividades programadas por el GdT
- Formación permanente de los miembros del grupo.
- Difusión de bibliografía actualizada sobre la salud respiratoria a través de la página web de nuestra sociedad.
- Organización de actividades docentes de formación continuada en enfermedades respiratorias.
- Participar y proponer colaboraciones con otros GdT y Programas semFYC.
- Participación en conferencias y otras actividades formativas abiertas sobre salud respiratoria.
- Ofrecer colaboración y apoyo en actividades de investigación en el ámbito de las enfermedades respiratorias.
Todo ello, incorporando la visión de género, la sostenibilidad del planeta y la participación de profesionales sanitarios jóvenes como ejes transversales de nuestras actividades.
Actividades realizadas por el GdT
- Divulgación de aspectos relacionados con la salud respiratoria en Atención Primaria.
- Participación en documentos semFYC sobre el abordaje de la COVID-19.