Desde el grupo de trabajo de tabaquismo de FAECAP (Federación de Asociaciones de Enfermeria Comunitaria y Atención Primaria) nos recomiendan:
Ante la falta de evidencia científica que demuestre la eficacia de los e-cigs como método de deshabituación tabáquica así como su seguridad, apoyándonos en los argumentos de FDA y siguiendo las recomendaciones de la OMS y del CNPT, los profesionales de enfermería, hoy por hoy, no debemos de recomendar su uso como método eficaz en el proceso de dejar de fumar.
A la vista de la información disponible, y como sociedad científica de profesionales sanitarios abogamos por:
- Prohibir del uso de los e-cigs en los centros sanitarios, porque esta medida despejaría cualquier duda en relación al mantenimiento de los centros sanitarios como lugares libres de humo.
- Limitar el consumo en los lugares públicos que contempla la Ley 42/2010, de 30 de diciembre de 2010 de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco.
- Restringir el acceso a los menores a los e-cigs
- Prohibir la publicidad, la promoción y publicidad de los e-cigs
Para ver el artículo clicar aquí
Deja un comentario