259

Hace unas semanas aparecieron en diferentes medios de comunicación noticias en relación a las consecuencias del uso continuado de Omeprazol.

En los días posteriores un buen número de pacientes en tratamiento con estos medicamentos ha venido acudiendo a las consultas de sus médicos alarmados ante dicha información.

Ante esta situación, nos pareció que lo más correcto era la publicación en uno de dichos medios de la carta redactada certeramente al respecto por Iñigo Aizpurua, farmacéutico responsable del Centro Vasco de Información de Medicamentos (CEVIME). Sin embargo esta publicación no ha podido producirse por lo que, aunque un tiempo después, hemos decidido publicarla a través de nuestra web.

 

 

Noticia aclaratoria sobre omeprazol y riesgo de demencia

La semana pasada se publicó en la prensa una noticia titulada: EL CONSUMO DE OMEPRAZOL DURANTE MÁS DE DOS AÑOS FAVORECE LA DEMENCIA.

Ante las consultas que está generando esta noticia en la ciudadanía, queremos aclarar que es una noticia muy alarmista y que este título no deriva de la información publicada en el estudio publicado en JAMA, en el que supuestamente se basa la noticia de la prensa.

El artículo de JAMA (archivo adjunto) se titula USO DE INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES (IBP) Y ANTIHISTAMÍNICOS ANTI-H2 (ANTI-H2) Y DEFICIENCIA DE VITAMINA B12 y se trata de un estudio caso-control con el objetivo de estudiar la asociación entre el uso de IBP y ANTI-H2 con la deficiencia de vitamina B12 realizado en EEUU.

En el estudio compararon la administración previa de IBP y Anti-H2 entre 25.956 pacientes con diagnóstico de deficiencia de vitamina B12 con la de 184.199 pacientes sin deficiencia de vitamina B12 (grupo control). El 12% y el 4,2% respectivamente de los pacientes con deficiencia de vitamina B12 habían tomado IBP y Anti-H2 durante más de 2 años. En el grupo control (pacientes sin deficiencia de vitamina B12), el 7,2% y el 3,2% habían tomado IBP y Anti-H2 respectivamente durante más de 2 años (OR, 1,65 [95% IC, 1,58-1,73] para los IBP y OR, 1,25 [95% IC, 1,17-1,34] para los anti-H2.

Por ello creemos necesario aclarar que:

–          En el artículo no se asocia el uso de IBP y anti-H2 con demencia, sino con deficiencia de vitamina B12.

–          En el artículo no se habla sólo de omeprazol sino de IBP y Anti-H2.

–          Ya se conocía que era necesario un pH ácido para la absorción de vitamina B12, por lo que no es nueva la sospecha de que los IBP y anti-H2 puedan reducir la absorción de vitamina B12. Ver fichas técnicas de estos medicamentos http://www.aemps.gob.es/cima/fichasTecnicas.do?metodo=detalleForm INFAC del año 2010, “Inhibidores de la bomba de protones: ¿se puede vivir sin ellos?”. Ahora tenemos más evidenci a la de que esto es cierto.

–          Los pacientes en los que esté indicado el tratamiento con IBP y anti-H2 no deben abandonar los tratamientos. De hecho, los autores del estudio del JAMA, concluyen afirmando que estos datos NO recomiendan la suspensión del tratamiento con IBP y Anti-H2 de aquellos pacientes que los necesitan, pero que los clínicos deberían vigilar la prescripción de estos medicamentos y utilizar la dosis efectiva más baja posible.

 

 

Aprovechamos además para adjuntar la carta que redactamos, a modo de adaptación de esta otra y dirigida al público general. También para apelar a los medios de comunicación en su trascendental papel de transmisores de información a la población general.