Como os adelantamos en la anterior entrada, en los próximos días iremos desgranando algunas de las actividades cardinales de nuestras Jornadas.

Será una forma de ir calentando motores, abriros el apetito para que las disfrutéis aún más cuando lleguen, y os animéis a inscribiros si aún no lo habéis hecho. También os iremos descubriendo alguno de los rincones que esconde la web que hemos preparado con todo el cariño como “sede virtual” de estas Jornadas.

Una de las “pegas” que tiene esta web (o quizá el problema no esté en ella ;P ) es que no es accesible desde los ordenadores de Osakidetza debido a la versión antigua de Internet Explorer de la que disponen.

Para que al menos podáis echar un vistazo por encima al PROGRAMA DE LAS JORNADAS (en la web tenéis disponible también el Programa más detallado tanto del jueves como del viernes), os incluímos aquí una imagen del mismo, que podéis ampliar si pulsáis con el ratón.

Programa Jornadas

Programa Jornadas Osatzen 2016

 

Aprovechamos además esta primera “píldora” de las Jornadas para presentaros a quien se encargará del “txupinazo” de la CONFERENCIA INAUGURAL.

Hemos comentado ya en otras ocasiones que el “leit motiv” de estas Jornadas iba a ser la reivindicación de la memoria y el recuerdo de los olvidados.

No se nos ocurre una persona más especial y más comprometida con ello que Paco Etxeberria. Al margen de su curriculum y su trayectoria docente, Paco destaca desde hace ya muchos años por su defensa y trabajo en pos de la verdad, la memoria, la justicia y la devolución de la dignidad a aquellos a los que fue robada.

Nos hablará en su Conferencia Inaugural sobre el “Derecho y el Deber de Memoria: el tiempo de las víctimas”, y estamos seguros de que no dejará indiferente a nadie.

Podéis conocer más a Paco a través de entrevistas como esta o de su aparición en el programa de EiTB “Iñaki y Cia”.