GRUPOS DE TRABAJO
GRUPOS DE TRABAJO
GRUPOS DE TRABAJO
MBE
Tanto los grupos de trabajo como los referentes en un tema conforman un pilar básico de nuestra sociedad científica, aportando valor añadido a Osatzen gracias a su elevado nivel de compromiso con la Medicina de Familia, la sociedad y la población.
PRESENTACIÓN
Objetivo Principal
- Proporcionar conocimientos y habilidades sobre la búsqueda, evaluación y síntesis del conocimiento científico aplicado a pacientes y en la formulación de recomendaciones para la práctica clínica con el fin de realizar una mejor asistencia sanitaria.
Objetivos Específicos
- Enseñar a estructurar las necesidades de información: elaborando preguntas clínicas, aprendiendo a seleccionar cuales son los resultados importantes (a favor y en contra en la toma de decisiones) y conociendo cómo acceder a ellos a través de los diferentes tipos de estudio.
- Inculcar habilidades en el manejo de las diferentes fuentes de información biomédicas diferenciando entre bases de datos primarias y fuentes secundarias con información elaborada.
- Mostrar cómo valorar la confianza en los hallazgos de la investigación clínica a través de la lectura crítica de los diferentes tipos de estudio determinando si una intervención en cuestión ocasiona más beneficios que perjuicios y si el incremento en los beneficios justifican los costes adicionales.
- Fomentar la utilización de las TICS en la gestión del conocimiento
- Apoyar a Osatzen en aspectos metodológicos en relación con la producción y divulgación científica
Oferta docente del grupo
- Taller “Cómo estar al día”, orientado al uso de fuentes de información para resolver preguntas clínicas.
- Taller “Revisión bibliográfica y gestión de la información para un proyecto de investigación”, orientado a realizar la revisión bibliográfica necesaria para la elaboración de un proyecto de investigación.
- Taller Herramientas para la gestión de la información y el trabajo en grupos.
- Talleres sobre lectura crítica de la literatura: pruebas diagnósticas y tratamiento.
RECURSOS
BLOG
COVID-19: infección pasada e inmunidad
Pregunta clínica: ¿La infección covid-19 pasada protege lo suficiente como para evitar o retrasar el refuerzo vacunal y por cuánto tiempo? RESUMEN (última actualización el 1o/2/2022) - Nuestra búsqueda bibliográfica se ha centrado en [...]
¿Colchicina a dosis bajas en pacientes con enfermedad coronaria crónica?
La pregunta en formato PICO: Paciente: De 35-82 años con Enfermedad Coronaria clínicamente estable >6meses. Excluyen personas con Insuficiencia renal moderada-severa, enfermedad valvular severa e Insuficiencia cardiaca severa. Intervención/Comparación: Colchicina 0.5mg/día vs placebo idéntico. Variable de resultado [...]
Consultas telefónicas, COVID 19 y AP
El impacto de la epidemia del COVID 19 sobre nuestro sistema sanitario ha supuesto un cambio radical en la forma de organizar la atención a nuestra población sobre todo en el ámbito de la AP. [...]