Pregunta clínica: ¿La infección covid-19 pasada protege lo suficiente como para evitar o retrasar el refuerzo vacunal  y por cuánto tiempo?

RESUMEN (última actualización el 1o/2/2022)

– Nuestra búsqueda bibliográfica se ha centrado en las reinfecciones como variante de resultado.El análisis de  marcadores  inmunológicos excede el propósito de este documento

-Hasta la aparición de la variante Omicron en noviembre del 2021, los estudios clínicos muestran una baja incidencia de reinfecciones (0-1.5%) en personas que ya han pasado la infección por lo que se confirma su efecto protector.

– Se ha constatado protección por infección pasada, de hasta 10 meses. Se necesitan estudios de seguimiento más prolongados para determinar cuánto tiempo dura la protección de la inmunidad natural.

Los datos iniciales de Sudafrica apuntaban a  que la variante Omicron provoca un escape inmunitario poblacional a la enfermedad pasada dado que provoca más reinfecciones que las variantes anteriores y esto se ha confirmado posteriormente.

-Las reinfecciones son más leves en general.

– La escasa casuística de reinfecciones en los ensayos clínicos pivotales de las vacunas ha impedido demostrar si proporcionan una protección añadida a la infección pasada. Algunos estudios descriptivos sugieren que las vacunas añaden un beneficio protector, aunque marginal en términos absolutos, a las personas con enfermedad pasada. 

– No hemos encontrado datos clínicos sobre el efecto de una dosis extra de vacuna en personas con infección previa.

 

RESPUESTA A LA PREGUNTA CLÍNICA

  • 26/12/2021 El Minsiterio de sanidad recomienda ponerse la dosis vacunal  de refuerzo independientemente de haber pasado o no la infección por COVID-19, pero la ausencia de datos procedentes de estudios clínicos sobre esta situación concreta, posiblemente lleve a una variabilidad en la respuesta a nuestra pregunta; algunos profesionales se inclinarán por recomendar la dosis de recuerdo en pacientes con infección pasada y otros considerarán que la propia infección produce ese efecto de refuerzo.
  • Actualización : Desde el 25 /01/2022 el Ministerio de Sanidad recomienda que en las personas que hayan pasado la infección COVID se administre la dosis de recuerdo de la vacuna  al menos después de  4 semanas de la infección,  preferiblemente a los 5 meses de la misma.

 

Disponible aquí el texto completo .

Tablas con detalles de los estudios.