lanbide

Solo tenemos la obligación de hacer informes, a solicitud del interesado o de su representante legal, para aquellos organismos externos a Osakidetza con los que nuestra organización ha llegado a acuerdos:

  • Informes para la Inspección Médica (Gobierno Vasco)
  • Informe para la Ley de Dependencia (Diputación)
  • Informes para Teleasistencia (Bienestar social)
  • Informes judiciales, comentados en un post anterior: partes de lesiones, informes de malos tratos y a solicitud del juez.

Estos informes deben recoger los datos que vienen reflejados en la historia clínica (antecedentes, datos sobre el grado de dependencia, tratamiento médico actual…).

Por eso, algunos médicos en vez de utilizar los formatos antidiluvianos en papel (que llevan su tiempo para rellenar y no se puede guardar una copia electrónica) o los formatos electrónicos de Osabide, que no permiten explotar directamente los datos registrados, usamos el volante de derivación donde hacemos un corta pega de los episodios activos y el tratamiento actual registrado en la historia clínica.

Este formato es ágil en su redacción, permite guardar copias, reimprimirlo y lo admiten en Diputación, Bienestar Social, Centros de Día, Residencias, Inspección Médica…. Todos los organismos!

DI1

No tenemos que hacer ningún informe para otras organizaciones: seguros privados, seguros de vida, abogados, mutuas ….  (si una mutua precisa información sobre un trabajador de baja, lo tiene que tramitar a través de la inspección médica)

El informe que últimamente pide Lanbide para desempleados sin prestación por desempleo (es decir, personas que no tienen derecho en estos momentos a una IT) donde además de los datos clínicos nos solicitan aptitud para un puesto de trabajo o para acudir a cursos y cursillos, como nos recordó recientemente el Subdirector de Asistencia Sanitaria, no debemos hacerlos!

 Documento Lanbide by Lis Ensalander

Nuestra propuesta es entregar el documento que os colgamos en la web con el texto remitido desde la Subdirección de asistencia sanitaria para enviar a la oficina de Lanbide de vuestra zona cuando os soliciten estos informes.

Y reiteramos nuestra solicitud a Osakidetza de que consensúe un documento único de Osakidetza para los informes que debemos realizar, donde se exploten de la historia electrónica fácilmente los datos que precisen.