El grupo MBE Osatzen funciona desde el año 1999. Su creación fue posible gracias al trabajo previo sobre docencia y práctica de la MBE realizado por la Unidad de Epidemiología del Hospital Donostia y especialmente por su coordinador José Ignacio Emparanza que era además el responsable del nodo del programa de habilidades de lectura crítica CASP-España

Nuestra forma inicial de funcionamiento replicaba las sucesiva fases de la práctica de la MBE. Consistía en intentar resolver las dudas reales de nuestra práctica clínica diaria a través de la búsqueda y evaluación de la literatura científica a través de discusiones presenciales u on-line.

Esta nueva forma de trabajar nos ha permitido también reflexionar acerca de la medicalización y del sobrediagnóstico así como replantearnos los propios fines de la actividad sanitaria .
El grupo ha estado formado prácticamente de sus inicios por once médicos de familia,una enfermera y una farmacéutica de AP. Su composición ha permanecido estable a pesar del tiempo transcurrido. Cada persona ha participado en las diversas actividades del grupo ( servicio preguntas clínicas de Fisterra, participación en jornadas y talleres docentes sobre web 2.0 o lectura crítica, elaboración de guías de práctica clínica…. ) en función de su disponibilidad y de sus habilidades en cada momento. Tal vez sea la ausencia del afán de protagonismos y el respeto a los diferentes ritmos de cada uno lo que haya permitido que continuemos juntos: todos aprendemos de todos.
El tiempo y las experiencias vitales compartidas, de todo ha habido en este tiempo, han hecho que, además de compañeros, nos hayamos convertido en un grupo de amigos que disfrutamos trabajando juntos pero que también compartimos espacios lúdicos en los que, sobre todo, nos reímos mucho.
A finales de este año 2014 el grupo MBE ha incorporado a siete nuevos miembros con la característica común de su juventud. Contamos con residentes y con médicas de familia con la especialidad recién acabada y que esperemos nos contagien su frescura y entusiasmo. Esto ha supuesto la necesidad de reorientar la actividad del grupo con nuevos formatos de reuniones y nuevos aprendizajes que nos parece interesante compartir .
El desarrollo y difusión de la MBE en los últimos 15 años ha ido paralelo al uso de Internet en ciencias de la salud. Las nuevas aplicaciones de la llamada web 2.0 son esenciales para el trabajo en grupo y difusión del conocimiento.
Una de las herramientas más populares son los Blogs con orientación sanitaria. Es la llamada Blogosfera Sanitaria que surgió con fuerza en nuestro país hace unos años y que cuenta incluso con una Blogosfera Vasca. Varios miembros del grupo MBE-Osatzen lideran blogs sanitarios orientados sobre todo a la docencia y formación continuada: Cosas del PAC, Tolosako Osasun Zentroa y Sesiones de Alza.
La creación del blog “El Salabardo” surge sobre todo para consultar y compartir el material elaborado por nuestro grupo. Lo hemos diseñado sobre todo para nuestro uso y no tiene más pretensiones que esas. Lo haremos y mantendremos entre todos y a nuestro ritmo. No nos preocupan los períodos de sequía.
Su contenido estará relacionado con la enseñanza y práctica de la MBE pero podrá recoger cualquier otra iniciativa de interés relacionada con nuestra práctica.
Deja un comentario