100

 

Desde 2012 se nos penaliza económicamente si tenemos que coger una baja por una enfermedad común o por un accidente no laboral, también a nuestros pacientes.

Muchos convenios adaptaron esta norma con una instrucción según la cuál, si se cumplen ciertas circunstancias, el trabajador pasa a cobrar el 100% de su retribución desde el primer día que causa baja.

El médico que da la baja, sabe en qué condiciones se produce esta. Aunque muchos trabajadores nos piden “el papel para cobrar el 100%”, otros desconocen sus derechos.

Sirva este post para recordar que si el trabajador que causa baja es consecuencia de una hospitalización, de una intervención quirúrgica, un problema derivado del embarazo o lo hace después de haber permanecido más de X horas en urgencias hospitalarias (horas según el convenio), debemos adjuntar “el papel” a la baja para que lo entregue en su empresa.

En 2012, la Comarca Interior introdujo en Osabide un informe que, respetando la confidencialidad de la causa, indica que la persona cumple los requisitos para cobrar el 100% de la retribución. Este informe se imprime fácilmente desde la historia del paciente y es accesible a todos los facultativos de las distintas organizaciones.

Un buen hábito es entregar rutinariamente este papel junto a la baja a los pacientes en esta situación. Así evitamos segundas consultas “me han dicho que me tienes que hacer un papel….”, además de evitar que salgan perjudicados si nadie les ha informado de sus derechos.

Para los que no lo conocíais: en la barra inferior de la pantalla, clicamos el 2º botón:

Pantallazo1

Seleccionamos “general” y pinchamos IT. Garantía 100% retribución:

Pantallazo2

Se abre el documento con los datos del paciente y de el profesional. Y solo queda pinchar el botón de la impresora!

Pantallazo3