Quedan ya solo 10 días para las Jornadas Osatzen 2016 y únicamente 4 días para inscribirse!

Tras haberos presentado en entradas anteriores el tema central de las Jornadas así como su programa y la Conferencia Inaugural, en la de hoy os hablaremos sobre una de los eventos centrales de las mismas: la Mesa de debate sobre “Medicina de Familia y Universidad”.

Debemos reconocer que, en una primera mirada sobre el programa de las Jornadas, esta puede no parecer una de las actividades más atractivas.

Incluso tras una segunda mirada más detenida, una mesa de debate en la que participen importantes Decanos y profesores de Facultades de Medicina de diferentes Universidades puede aparentar un plan más bien árido y poco apetecible para la tarde del Jueves.

¿Por qué entonces esta nos parece una de esas actividades a la que ninguno de los asistentes a las Jornadas debería faltar?

¿Por qué la presencia de la Medicina de Familia en nuestra Universidad es una de las grandes reivindicaciones históricas de Osatzen?

1255148329514_f

Como ya escribíamos en este blog hace precisamente 1 año, es difícil amar lo que uno no conoce.

Vivimos en nuestro día a día el desconocimiento de nuestra especialidad. Por parte de los estudiantes que eligen cualquier especialidad antes que Familia, muchas veces partiendo de prejuicios e ideas sobre nuestra profesión que distan mucho de la realidad (podéis ver algunos ejemplos en el vídeo de La Cabecera que os adjuntamos a continuación). Pero también por parte de muchos de nuestros compañeros de otras especialidades, que desconocen en gran medida el funcionamiento de nuestras consultas o el potencial que contienen.

Noticiero 1: ¿Qué opinan de la AP en la calle? from Producciones Pelvis on Vimeo.

Creemos que los valores y conocimientos intrínsecos de la Medicina de Familia no aparecen ni pueden ser expuestos desde las restantes especialidades (y asignaturas), y que son esenciales en la formación de un médico completo tanto si finalmente escoge la Medicina de Familia como especialidad, como cualquiera de las demás.

Por todo esto, pensamos que la situación de la Medicina de Familia en la facultad de Medicina de la UPV/EHU es algo que merece toda nuestra atención, y que la Mesa a celebrar en las Jornadas es una ocasión inmejorable para conocer los funcionamientos en otras Universidades así como la visión sobre el tema del Decano de nuestra Universidad, así como la de todos los asistentes.